Experiencia Internacional

Trabajo constantemente para empresas de todo Sudamérica dando soluciones y aportando mi experiencia para lograr los mejores resultados.

Descargá mi CV para más información.

Descargar

Servicios

  • Ensayos

    Realizo ensayos dieléctricos y magnéticos, inspecciones y verificaciones que permitan recabar la información necesaria para llegar a un diagnóstico integral de los activos de las máquinas eléctricas rotantes.

  • Diagnósticos

    Llevo a cabo la integración de la información relevada por los ensayos, el historial de la máquina, los datos operativos y los resultados de verificaciones e inspecciones visuales. El objetivo es llegar a un diagnóstico integral de la condición de los activos del motor, turbogenerador o hidrogenerador, a fin de orientar las acciones de mantenimiento de la manera más segura y eficiente.

  • Supervisión

    Como supervisor aseguro el estrecho seguimiento y dirección en el sitio de la ejecución de las tareas. Realizo un continuo registro de las tareas desarrolladas según procedimientos que brinden trazabilidad en la intervención del equipamiento en cuestión.

    El objetivo es garantizar que los trabajos se ejecuten siguiendo estándares internacionales y la mejor práctica profesional, velando en todo momento tanto por la seguridad del personal interviniente, como por la integridad del equipamiento intervenido.

  • Coordinación

    El éxito de todo trabajo depende en gran medida de la coordinación de las tareas, equipos de profesionales, equipamientos técnicos y herramientas.

    En este sentido, realizo la coordinación de los trabajos en sitio, buscando la optimización de los recursos, a fin de evitar superposiciones que luego devengarán en mayores costos para su empresa.

  • Informes

    Mis clientes reciben un informe diario en el cual se detallan las actividades realizadas durante la jornada, las tareas previstas para el próximo día, los conflictos y dificultades registradas, y una actualización diaria del programa de trabajos. De esta manera se podrá realizar la coordinación de los equipos con el objetivo de finalizar los trabajos en tiempo y forma.

Empresas que confían en mi

Publicaciones Técnicas

Contactame para recibir las publicaciones completas.

  • Modelo Determinístico Basado en Indicadores de Condición para la Evaluación del Sistema de Aislación de los Bobinados Estatórico de Generadores Eléctricos.

    Este trabajo propone un modelo determinístico para estimar el estado de condición del sistema de aislación de los bobinados estatórico de generadores eléctricos de gran potencia. El modelo propuesto integra diferentes indicadores de condición con el fin de establecer un orden de prioridad de intervención en hidrogeneradores. Con el objetivo de mejorar la planificación de la gestión de activos y, de manera particular, las tareas de mantenimiento programadas relacionadas con el sistema de aislación estatórico de bobinados, un gestor de ensayos dieléctricos para máquinas eléctricas rotativas (GEDMER) fue desarrollado en el entorno NI LabView.

     

    Palabras Clave: Hidrogeneradores, Aislación de los bobinados, Bobinados de estátor, Ensayos Dieléctricos, Modelo determinístico, Indicadores de condición, Gestión de activos, Operaciones de mantenimiento.

    Tipo de publicación: Artículo de Revista

    Revista: +INGENIO – Revista Cientifico Tecnológica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Misiones.

    Año: 2019

    Autores: A. Barberán, F. Britez, R. Aguilar, M. Oliveira; A. Mazzoletti.

  • Diagnóstico del Estado de Aislación de Generadores Hidroeléctricos Basado en el Ensayo de Corona Test.

    El objetivo de este trabajo es identificar la presencia de Descargas Parciales (DP), particularmente las descargas por efecto corona en el Bobinado Estatórico de hidrogeneradores mediante el método de ultrasonido. En este sentido, este documento presenta los procedimientos metodológicos necesarios para realizar el ensayo y la técnica de localización de DP. Este ensayo se realiza con el bobinado estatórico energizado a tensión nominal de un hidrogenerador de 172,5 MVA (13,2 kV) en el cual se monitorearon aquellas barras expuestas a tensiones superiores a 4 kV.

     

    Palabras Clave: Hidrogeneradores, Aislación de los bobinados, Bobinados de estátor, Ensayos Dieléctricos, Modelo determinístico, Indicadores de condición, Gestión de activos, Operaciones de mantenimiento.

    Tipo de publicación: Artículo de Congreso

    Congreso: VIII Congreso Internacional CITTES

    Año: 2018

    Autores: M. Oliveira; R. Aguilar; G. Angiolini; O. Perrone; A. Mazzoletti.

  • Parámetros a Considerar en el Mantenimiento para Previsión del Tiempo de Vida Útil de Transformadores de Potencia.

    La participación de los transformadores dentro de los sistemas eléctricos es sumamente importante. Su precio, tamaño, rendimiento e importancia técnica son factores que justifican todo desarrollo tecnológico que se realice con el objetivo de mejorar su eficiencia y/o aumentar el nivel de protección de esta máquina. En este sentido, este artículo presenta una revisión sobre las metodologías más relevantes para estimación del Tiempo de Vida Útil (TVU) de transformadores de potencia.

    Tipo de publicación: Artículo de Congreso

    Congreso: CIER

    Año: 2015

    Autores: R. Aguilar; M. Oliveira; O. Perrone; H. Muñoz.

  • Aplicación de Análisis de Elementos Finitos para Estudios de Falla de Bushing de Alta Tensión en Transformadores de Potencia.

    Los transformadores de potencia representan uno de los elementos más importantes y costosos que constituyen los sistemas eléctricos de generación y transmisión. A pesar de ser máquinas muy confiables, los transformadores sufren fallas, donde el 15 % de las mismas se producen en los aisladores (bushing). En este sentido, en el presente trabajo se realiza el análisis de una falla eléctrica (descarga a tierra a través de la cuba) ocurrida en el bushing de alta tensión de un transformador de potencia de 172,5 MVA – 13,2/512,5kV perteneciente a una empresa generadora de energía de Argentina. Dicho estudio consiste básicamente en analizar, mediante resultados de simulación, como varía la distribución de campo eléctrico dentro de la pantalla ecualizadora del bushing para dos casos puntuales. El objetivo es determinar si la descarga a través de la cuba se originó debió a una alta concentración de campo eléctrico provocada por la “inclinación” de la pantalla ecualizadora, lo que redujo la distancia con la cuba.

     

    Palabras clave: Transformador de Potencia – Bushing – Alta Tensión – Campo Eléctrico.

    Tipo de publicación: Artículo de Congreso

    Congreso: XVII ERIAC – CIGRÉ

    Año: 2017

    Autores: M. Oliveira; R. Aguilar; O. Perrone; R. Pintar; F. Marull

  • Previsión del Tiempo de Vida Útil de Transformadores Considerando la Degradación del Papel Aislante.

    Este trabajo presenta un estudio sobre las principales metodologías para estimación del Tiempo de Vida Útil (TVU) de Transformadores de Potencia, las cuales están basadas en modelos térmicos. Datos estadísticos demuestran que el riesgo de falla aumenta para transformadores que tienen entre 40 y 45 años de funcionamiento debido, principalmente, a la degradación del papel aislante. Por tal motivo, para el análisis de la degradación del aceite y del papel aislante se debe considerar la influencia de la temperatura de operación del transformador sobre el modelo térmico utilizado.

     

    Palabras clave: Transformador de Potencia – Vida Útil – Modelo Térmico – Degradación del Papel

    Tipo de publicación: Artículo de Congreso

    Congreso: XVII ERIAC – CIGRÉ

    Año: 2017

    Autores: M. Oliveira; R. Aguilar; J. Monzón; O. Perrone; R. Pintar; F. Marull

Solicitar Documentos

Publicaciones Técnicas

Contactame a para recibir las publicaciones completas.

Modelo Determinístico Basado en Indicadores de Condición para la Evaluación del Sistema de Aislación de los Bobinados Estatórico de Generadores Eléctricos

Este trabajo propone un modelo determinístico para estimar el estado de condición del sistema de aislación de los bobinados estatórico de generadores eléctricos de gran potencia.

Diagnóstico del Estado de Aislación de Generadores Hidroeléctricos Basado en el Ensayo de Corona Test

Los generadores cumplen una función primordial dentro de la estructura funcional de los sistemas eléctricos de potencia. Por este motivo, el monitoreo de sus condiciones operacionales es una tarea de vital importancia para lograr anticipar la aparición de una determinada falla.

Parámetros a Considerar en el Mantenimiento para Previsión del Tiempo de Vida Útil de Transformadores de Potencia

La participación de los transformadores dentro de los sistemas eléctricos es sumamente importante. Su precio, tamaño, rendimiento e importancia técnica son factores que justifican todo desarrollo tecnológico que se realice con el objetivo de mejorar su eficiencia y/o aumentar el nivel de protección de esta máquina.

Aplicación de Análisis de Elementos Finitos para Estudios de Falla de Bushing de Alta Tensión en Transformadores de Potencia

Los transformadores de potencia representan uno de los elementos más  importantes y costosos que constituyen los sistemas eléctricos de generación y transmisión.

Previsión del Tiempo de Vida Útil de Transformadores Considerando la Degradación del Papel Aislante

Este trabajo presenta un estudio sobre las principales metodologías para estimación del Tiempo de Vida Útil (TVU) de Transformadores de Potencia.

Solicitar Documentos

Estándares Internacionales

Trabajo en base a normas y estándares internacionales que garantizan la alta calidad y objetividad de mi trabajo.

Ricardo Aguilar

Ingeniero Electromecánico

Oberá, Misiones
+54 9 3757-442416
contacto@raguilar.com.ar

Skype: aguilar.rng

Ricardo Aguilar

Ingeniero Electromecánico

Oberá, Misiones
+54 9 3757-442416
contacto@raguilar.com.ar

Skype: aguilar.rng

Contacto